Tiempo estimado de lectura: 4:45 min
Eficiencia y Ecología juntas con el programa KAESER CARBÓN CERO
Los sistemas de riego por goteo inteligentes contribuyen a luchar contra la escasez de agua. La agricultura es una de las industrias más grandes e importantes del mundo. El 70% del consumo mundial de agua se destina a regar los cultivos. Pero los recursos hídricos son limitados. Necesitamos soluciones innovadoras para combatir la escasez de agua.
Desde el Neolítico, hace unos 12.000 años, cuando los primeros grupos sedentarios del llamado «Creciente Fértil» de Oriente Próximo empezaron a cultivar y a criar ganado, los seres humanos intentaron domar la naturaleza cultivando plantas alimenticias a partir de hierbas silvestres y cuidándolas en sus campos. Desde entonces se han utilizado sistemas de irrigación. Los primeros vestigios arqueológicos de la irrigación en la agricultura datan de hace unos 8.000 años y proceden del valle del Jordán. En los milenios siguientes, el riego se extendió por Persia, Oriente Próximo y el Mediterráneo. Los incas, los mayas y los aztecas también utilizaron el riego a gran escala en el Nuevo Mundo.

El consumo mundial de agua ha aumentado espectacularmente desde los primeros tiempos de la agricultura y sigue aumentando en consonancia con el crecimiento constante de las zonas cultivadas. Según el Informe de la FAO sobre la agricultura mundial, ésta consume actualmente el 69% del agua dulce disponible en el mundo. Según los cálculos, esta cifra aumentará en un 19 % de aquí a 2050. Solo una gestión consciente y responsable del agua nos permitirá hacer frente a los crecientes desafíos.
El riego por goteo moderno, tal y como se utiliza hoy en día en la agricultura, es una forma de irrigación que ahorra agua y fertilizantes y que permite que el agua gotee lentamente a través de una red de válvulas, tuberías, mangueras y dispositivos de goteo sobre la superficie del suelo o directamente en la zona radicular de las plantas. Gracias a su eficiencia en el uso del agua, que oscila entre el 95% y el 100%, el riego por goteo puede reducir el consumo de agua de una explotación hasta en un 60% y aumentar el rendimiento de los cultivos hasta en un 90% en comparación con los métodos de riego convencionales.
Un mejor uso del agua
METZERPLAS Israel es una empresa especializada en modernos sistemas de riego por goteo para el sector agrícola y el privado. Fundado en 1970, este grupo internacional de gran éxito se dedica al desarrollo y a la fabricación de una amplia gama de tuberías de riego por goteo, tuberías de PE para agua, aguas residuales y gas, así como tuberías de conexión de fricción reducida, utilizando exclusivamente materiales ecológicos de alta calidad. Metzer tiene sedes en Israel (sede central), Ucrania, Kasajistán, India, Tailandia, México y otros países.

La empresa también cuenta con representación en Rumanía por medio de su sucursal METZERPLAS EU S.R.L. desde 2023. Al planificar el nuevo edificio de Chitilia (cerca de Bucarest), la empresa ya pensó en el suministro de aire comprimido, ya que este también es necesario para las máquinas y sistemas de producción de tuberías para riego por goteo. Actualmente están en funcionamiento dos líneas de extrusión de tubos de PE-HD y una línea de extrusión de tubos de PVC, en las que se utiliza aire comprimido como aire de procesos y de control. En el proceso de control de la calidad de los productos finales se utiliza una aplicación especial de aire comprimido: el diámetro, el grosor de la manguera y la distancia entre las salidas de goteo se comprueban presurizando la tubería a una presión de 1.2 a 1.5 bar.
A la hora de buscar un proveedor de sistemas de aire comprimido adecuado, prestaron especial atención a la eficiencia energética de los productos. El principio de KAESER «Más aire comprimido por menos energía», en el que se basa toda la gama de productos, los convenció en todos los aspectos. La oferta se basó en los requisitos expresados por METZERPLAS Rumanía: presión mínima 6.2 bar, volumen máximo 3.8 m³/min, clase de pureza 1.4.2 acorde a la ISO 8573-1.

El aire comprimido en Chitilia es generado por dos compresores de tornillos KAESER SK 22 con un secador refrigerativo anexo de bajo consumo. Los compresores de tornillos SK son especialmente eficientes gracias a su bloque compresor de tornillos optimizado con PERFIL SIGMA. Los motores de alta eficiencia y el sofisticado sistema de enfriamiento con ventilador de doble flujo también contribuyen al ahorro energético. El controlador interno del compresor SIGMA CONTROL 2 permite regular y supervisar eficazmente el funcionamiento del compresor. La nueva y moderna estación de aire comprimido también incluye un depósito de aire comprimido de 1,000 litros que equilibra los picos de consumo, minimiza la frecuencia de conmutación y aumenta así el tiempo de trabajo y la eficiencia de los compresores. Para conseguir la calidad requerida del aire comprimido, hay instalados un separador de aceite/agua AQUAMAT CF9 y un filtro KAESER F46KE.
Los compresores no dan problemas técnicos ni de funcionamiento. Eso supone una gran ventaja para nuestra empresa, que trabaja en jornadas de 3 turnos.
Constantin Hada, CEO en METZERPLAS EU SRL.
Constantin Hada (director general de METZERPLAS Rumanía) está muy satisfecho con la confiabilidad de la estación de aire comprimido: «nuestra empresa trabaja en 3 turnos y no podemos permitirnos ninguna interrupción en el suministro de aire comprimido. Estamos muy satisfechos con la confiabilidad y la eficiencia de la estación de compresores».
Fotos: AdobeStock, generiert mit KI, Freepik.com, metzer-group.com, KAESER Kompressoren.