Tiempo estimado de lectura: 2:45 min
Eficiencia y Ecología juntas con el programa KAESER CARBÓN CERO
Distribución del aire comprimido.
Al reconocer que cada bar de caída de presión representa un aumento del 7 % en los costos energéticos del compresor, el administrador o auditor energético puede identificar los aspectos del sistema que provocan que los compresores funcionen innecesariamente o a presiones significativamente superiores a las requeridas en los puntos de uso.
Al buscar ahorros energéticos, se deben considerar los siguientes puntos:
Comenzar en la sala de compresores
La caída de presión es el enemigo del gestor energético. Sobre-presurizar el sistema para subsanar deficiencias de diseño e instalación resulta muy costoso en términos de consumo de energía eléctrica. Los compresores que operan a presiones excesivas son fáciles de identificar y el costo adicional también es fácil de calcular.
Asegurarse de que se pueda medir la caída de presión en el sistema de tratamiento de aire.
Reemplazar las tuberías de menor tamaño y realizar el mantenimiento del equipo de tratamiento de aire permite una rápida amortización del sistema.
En sistemas más grandes
El monitoreo simultáneo del caudal y la presión proporciona datos precisos que deben utilizarse para modificar el sistema y el equipo instalados según corresponda.
Para el sistema de distribución en su conjunto
La detección de fugas es la mejor manera de identificarlas y su porcentaje, lo que permite corregir primero las áreas con mayor fugas.
Las tuberías redundantes siempre deben estar cerradas
Es una buena práctica cerrar y sellar las tuberías de aire comprimido que no están en uso para evitar fugas y la pérdida de presión, que puede reducir la eficiencia del sistema y aumentar los costos. Mantener estas tuberías cerradas y bien selladas asegura que el aire no escape hacia la atmósfera y que la presión se mantenga de manera óptima en los puntos de uso, contribuyendo a un sistema más eficiente y seguro. Un sistema con fugas trabaja más para mantener la presión, lo que aumenta el consumo de energía del compresor. Cerrar las tuberías no utilizadas es un paso clave para mejorar la eficiencia general del sistema.
Tubería principal del compresor y la red principal
En ambos casos, debería tener una ligera inclinación (De 1 a 2 grados) para facilitar la descarga del agua condensada e instalar los purgadores de condensados.
Zonificación de las partes del sistema de consumos
Que se usan con poca frecuencia o solo durante períodos específicos garantiza que incluso las pequeñas fugas no contribuyan al malgasto de energía.
Explorar oportunidades para tratar el aire comprimido localmente
El tratamiento centralizado del aire comprimido con baja temperatura de punto de rocío a presión( por debajo del 3 °C ) es muy costoso, no solo en términos de inversión inicial, sino también por los costos asociados al mantenimiento, el consumo de energía y la caída de presión.
Aplicaciones de alta presión
Un sistema de tuberías de alta presión independiente, un compresor o un booster de presión localizado pueden resultar una forma rentable de satisfacer la demanda, al tiempo que permiten reducir la presión de funcionamiento de los compresores principales.
Reducir la presión de operación en la sala de compresores
En 1 bar reduce los costos de energía del compresor en un 7% y las fugas disminuirán un 3%, lo que resultaría un potencial ahorro energético de 10%.
Comuníquese con nuestros expertos en aire comprimido: ingenieria.argentina@kaeser.com
CONSULTAR AHORA
Fuente de información: Kaeser Inc, USA
Fotos: Kaeser Inc., USA, Kaeser Kompressoren, EquoFluids, ecscorrosion.com.