Norma ISO 50001

Es una normativa internacional que tiene como objetivo mantener y mejorar un sistema de gestión de energía, cuyo objetivo es permitir una mejora continua de la eficiencia energética y sus buenas prácticas.

Norma ISO 50001

La norma Internacional 50001 contribuye a un uso más eficiente de las fuentes de energía disponibles, para mejorar la competitividad y a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y de otros impactos ambientales relacionados.

La norma 50001 está basada en los elementos comunes de las normas ISO de sistemas de gestión, asegurando un alto grado de compatibilidad principalmente con las Normas ISO 9001 e ISO 14001, con el objetivo de los compromisos establecidos en la política energética de la organización y de su obligación de cumplir con los requisitos legales aplicables.

Norma ISO 50001

Para establecer, implementar, mantener y mejorar un sistema de gestión de la energía, hay que darle la posibilidad a una organización de contar con un enfoque sistemático para alcanzar una mejora continua en su desempeño energético, es sumamente importante tener en cuenta el uso y el consumo de la energía, saber cuales son sus requisitos, es decir, su medición, su documentación e información, las buenas prácticas para el diseño, la adquisición de equipos, sus sistemas, procesos y personal que contribuyen al desempeño energético.

Toda organización que cumple las políticas energéticas es competitiva en el mercado, una mejora continúa da como resultado una mejora en el desempeño energético y en el sistema de gestión de energía, dando como resultados medibles y demostrables.

Norma ISO 50001 

El análisis de la Demanda de Aire (ADA 4.0) y el KAESER Energy Saving Sistem (KESS 4.0) son las bases de KAESER KOMPRESSOREN para conseguir una mayor eficiencia en la producción de aire comprimido.
Con la ayuda de estos programas (ADA-KESS), los ingenieros y técnicos especialistas de Kaeser Argentina reducen los costos de producción y mantenimiento de uno de los medios energéticos más versátiles que existen. Es una solución adaptable a la necesidad del cliente.

Ver más

Norma ISO 50001 

El Sigma Air Manager 4.0 (SAM 4.0) no solo permite supervisar y controlar con suma eficiencia todos los componentes de la estación de aire comprimido, sino que además les permite aprovechar las ventajas orientadas al futuro que la Industria 4.0 brinda. Todas las funciones que posee el SAM 4.0 no solo aumentan la confiabilidad y la eficiencia operacional, sino que también reducen enormemente los costos de energía y mantenimiento aplicando el principio del Mantenimiento predictivo.

Ver más

Podemos resumir en estos seis pasos los beneficios por ser una organización certificada en 50001, toda organización debe establecer e implementar un proceso por el cual toda persona que trabaje para, o en su sistema de gestión de energía, debe ser de manera apropiada al tamaño de la organización para su mayor eficiencia.

Norma ISO 50001

Kaeser al implementar la norma al momento del análisis, tiene en cuenta el estado en el que se encuentra la organización a través de estúdios de demanda y registros de consumos históricos, procesos , picos de consumo, etc.

Una de las posibilidades de ahorro, es implementar el cierre de anillo neumático, esto implica un análisis de toda la linea de aire comprimido para lograr que no se generen fugas innecesarias permitiendo un potencial ahorro de energía e intereses de la organización.

Kaeser a base de las mediciones, análisis y registros lleva a cabo un estudio de de mejora continúa, es decir, poder aprovechar esas energías disponibles para el beneficio de todos, como recuperación de calor para calefaccionar oficinas o calentar agua para duchas, como base también para está norma es tener en cuenta el correcto funcionamiento de los compresores de una sala de aire comprimido, es sumamente importante su correcto mantenimiento, instalación y dimencionamiento para lograr un sistema de aire comprimido eficiente.

Más aire
por menos energía

6 thoughts on “Norma ISO 50001

    1. Buenos días Fernando.
      En Argentina se aplica con los siguientes sistemas de gestión:

      ISO 9001:2015- (para Mobilair, incl. el código de circulación europeo)
      ISO 14001:2015
      ISO 45001:2018
      En nuestro IMS documentamos cómo cumplimos todas las exigencias de las siguientes normas:

      ISO 9001:2015- (para Mobilair, incl. el código de circulación europeo)
      ISO 14001:2015
      ISO 50001:2018
      ISO 45001:2018

      Para hacerlo, procedemos de la siguiente manera:

      Empleamos en los distintos departamentos a personas que cuentan con la formación y la calificación adecuadas y que siguen formándose después en cursos periódicos.
      Para ello, ponemos a su disposición todos los medios necesarios.
      Contamos con instrucciones por escrito para todas las cuestiones, y podemos comprobar en todo momento que nuestros empleados trabajan acorde a ellas.
      En los distintos sectores, tenemos números característicos que valoramos y comparamos con números de periodos pasados.
      Realizamos auditorías con regularidad.
      Nos comprometemos a la realización de las siguientes mejoras aplicando medidas del KVP (KVP = Kontinuierlicher Verbesserungs-Prozess = proceso continuo de mejora)
      Nuestra documentación IMS está formada por los siguientes documentos:

      Manual, que explica la estructura de nuestra documentación y sirve para la información de clientes y empleados
      Instrucciones de Procedimientos que describen nuestros procesos
      Instrucciones de Trabajo en las que se describen detalladamente las actividades
      Formularios con los que realizar la documentación
      En las Instrucciones de Procedimientos hay referencias a las Instrucciones de Trabajo y los Formularios. Las Instrucciones de Trabajo y los Formularios están clasificados y numerados por sectores de actividad.

      Pretendemos explicar nuestros principios a nuestros empleados y clientes en el apartado Política de la empresa. Estos principios se valoran con regularidad y, en caso necesario, se modifican para adaptarlos a las nuevas circunstancias.

      La política empresarial es válida para todas las sedes y subsidiarias KAESER, así como para sus productos y servicios.
      Saludos, atte. KAESER Compresores de Argentina.

  1. Me gustaria saber si tienen disponible el certificado de calidad de que cumplen con la normativa ISO 50001.Debido a que actualmente me estan solicitando este documento en una auditoria

    1. Buenas tardes Esteban. Su consulta ya fué derivada al área correspondiente. Nuestros asesores se pondrán en contacto por email a fin de responder su consulta. Saludos. Atte. Kaeser Compresores de Argentina S.R.L.

    2. Me gustaria saber si tienen disponible el certificado de calidad de que cumplen con la normativa ISO 50001.
      Debido a estudio para la implementación de compresores de servio e instrumentos en la Central Térmica Esmeraldas 1 Celec

      1. Buenos días Fernando.
        En Argentina se aplica con los siguientes sistemas de gestión:

        ISO 9001:2015- (para Mobilair, incl. el código de circulación europeo)
        ISO 14001:2015
        ISO 45001:2018
        En nuestro IMS documentamos cómo cumplimos todas las exigencias de las siguientes normas:

        ISO 9001:2015- (para Mobilair, incl. el código de circulación europeo)
        ISO 14001:2015
        ISO 50001:2018
        ISO 45001:2018

        Para hacerlo, procedemos de la siguiente manera:

        Empleamos en los distintos departamentos a personas que cuentan con la formación y la calificación adecuadas y que siguen formándose después en cursos periódicos.
        Para ello, ponemos a su disposición todos los medios necesarios.
        Contamos con instrucciones por escrito para todas las cuestiones, y podemos comprobar en todo momento que nuestros empleados trabajan acorde a ellas.
        En los distintos sectores, tenemos números característicos que valoramos y comparamos con números de periodos pasados.
        Realizamos auditorías con regularidad.
        Nos comprometemos a la realización de las siguientes mejoras aplicando medidas del KVP (KVP = Kontinuierlicher Verbesserungs-Prozess = proceso continuo de mejora)
        Nuestra documentación IMS está formada por los siguientes documentos:

        Manual, que explica la estructura de nuestra documentación y sirve para la información de clientes y empleados
        Instrucciones de Procedimientos que describen nuestros procesos
        Instrucciones de Trabajo en las que se describen detalladamente las actividades
        Formularios con los que realizar la documentación
        En las Instrucciones de Procedimientos hay referencias a las Instrucciones de Trabajo y los Formularios. Las Instrucciones de Trabajo y los Formularios están clasificados y numerados por sectores de actividad.

        Pretendemos explicar nuestros principios a nuestros empleados y clientes en el apartado Política de la empresa. Estos principios se valoran con regularidad y, en caso necesario, se modifican para adaptarlos a las nuevas circunstancias.

        La política empresarial es válida para todas las sedes y subsidiarias KAESER, así como para sus productos y servicios.
        Saludos, atte. KAESER Compresores de Argentina.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *